La Navidad es un momento del año perfecto para compartirlo con la familia y, para nosotros, no hay ningún miembro más especial que nuestras pequeñas amigas: las mascotas. Nos acompañan durante todo el año y la Navidad es la época ideal para devolverles todo el amor que nos dan. Por una parte, porque tenemos más tiempo para estar con ellas; por otra, porque estas fechas tienen esa magia especial que nos hace disfrutarlo todo más.
Y, aunque queramos compartir todo lo bueno que tiene la Navidad con nuestros animales, debemos ser conscientes de que hay algunas costumbres que pueden amenazar su bienestar. Para saber de qué protegerlos, te traemos un listado de cosas a tener en cuenta estas fechas tan señaladas ¡Continua leyendo!
Precaución con la comida
Sabemos que es difícil resistirse a la carita de corderito que ponen nuestros perros cuando estamos a la mesa. Si a esto se le suma un gran banquete en el comedor, se hace casi imposible que un trozo de carne no acabe como “premio” en la boca de nuestra mascota. Esto no debería ser un problema.
Sin embargo, es posible que algún producto cargado de azúcar, de chocolate u otros ingredientes peligrosos para la salud de los perros acaben llegando hasta el animal sin quererlo. De hecho, la Navidad es la época del año en la que más perros acaban en urgencias por intoxicaciones alimenticias. Para evitar esto, los alimentos que no debemos dar a nuestras mascotas son:
- El marisco. Debido a la quitina que contiene, puede provocarles vómitos, diarreas o estreñimiento y, en algunas razas, los elevados niveles de ácido úrico pueden derivar en gota.
- Las uvas. Pueden resultar tóxicas y afectar gravemente a los riñones.
- El ajo. Es tóxico porque los perros no lo pueden metabolizar correctamente.
- La cebolla. Contiene tiosulfato, una sustancia que destruye los glóbulos rojos y que puede llegar a producir anemia y problemas respiratorios.
- Las bebidas alcohólicas, los lácteos, la sal, el chocolate y el café son otros alimentos que es mejor evitar dar a nuestras mascotas.
También debemos poner especial atención a los restos de comida que quedan en la basura, pues algunos perros son aficionados a rebuscar en ella. Algunas de las medidas que podemos optar para que nuestra mascota no acabe ingiriendo alimentos perjudiciales son: poner el cubo de basura en alto o tener uno que tenga tapa.
Así que, si quieres que tu perrito disfrute de una buena cena navideña, prueba a crear un menú especial equilibrado, acorde a sus necesidades y sin cambiar sus rutinas. Recuerda que siempre puedes optar por chucherías específicas para perros. Le encantará y así mantendremos su salud y bienestar.
Los ruidos fuertes, mejor evitarlos
En Navidad, muchos perros sufren de estrés y miedo debido a la cantidad de ruido y estímulos a su alrededor. Cuando pensamos en el ruido que puede hacer sufrir a un animal, pensamos en los petardos pero también el bullicio propio de una comida o una cena les puede afectar.
La mejor manera para evitar un mal rato a nuestra mascota es encontrar para ella un lugar tranquilo dentro de la casa, donde pueda estar protegido de los ruidos fuertes.
Además, en Navidad no sólo debemos tener en cuenta el alboroto que se puede producir dentro de casa; sino también fuera de ella. Durante estas fechas, es probable que el ruido ambiental aumente. Debes tener esto en cuenta a la hora de sacar a tu perro a pasear. Nosotros te planteamos que busques una ruta alternativa que sea más tranquila para evitar que se abrume.
En cuanto a los petardos y a la pirotecnia, cuando lo saquemos a pasear, mejor hacerlo con correa ya que, en caso de que sea sorprendido por uno de ellos, el perro puede tender a huir. Por otro lado, a la hora de transmitirle tranquilidad, somos nosotros los primeros que hemos de estar calmados y hacérselo ver pero sin exagerar. Por último, si estáis en casa y empiezan a sonar ruidos de petardos, podemos intentar ocultarlos con otros ruidos más tranquilos como puede ser el poner música o encender la TV.
¡Ojo con los adornos!
La mayor parte de los adornos que ponemos en casa están hechos de materiales que pueden ser tóxicos para nuestras mascotas. Para evitar que estos elementos decorativos puedan dañar su salud, hay ciertas medidas que podemos tomar:
- Poner los adornos (bolas de navidad, figuras del belén, etc.) fuera del alcance de nuestras mascotas.
- Cuidar que el animal no muerda los cables y las luces navideñas. También es aconsejable dejarlos desenchufados si no estamos en casa.
- La Flor De Pascua puede ser perjudicial para nuestro perro. Su savia irrita la boca y esófago de los caninos, y su ingestión puede causar vómitos, diarrea y náuseas.
- El Acebo o el Muérdago también pueden ser tóxico si se ingieren.
Los disfraces navideños son lo más pero cuidado
Disfrazar y vestir a tu mascota para la ocasión no es, por lo general, un problema. Sin embargo, debes tener en cuenta los materiales de los que esté hecho el disfraz. Muy probablemente, el animalito acabará por quitarse y morder los accesorios, así que es importante que los materiales de los que esté hecho o pintado no sean tóxicos para él.
Te recomendamos que busques prendas específicas para perros en tiendas con productos homologados.
¿Regalar algo a tu mascota? ¡Claro que sí!
Igual que a otro miembro de la familia, nuestras mascotas también pueden tener regalos el día de Navidad o en Reyes. Existe una gran variedad de productos que pueden ser perfectos como regalo para nuestros animalitos. Por aquí te dejamos algunas ideas:
- Snacks y golosinas. Les encantan en cualquier época del año. Además, puedes encontrar gran variedad de ellas (muchas ayudan a fortalecer sus dentaduras) y los mantendrán ocupados y distraídos mientras el resto de invitados cenan.
- Juguetes para perros. También puedes encontrar muchísima variedad y escoger el que más se adapte a los gustos y necesidades de tu mascota.
- Camas, comederos, bebederos, correas, abrigos...Todo tipo de accesorios y vestimentas necesarias para pasar el año. Las Navidades son una época perfecta para hacerte con todo este tipo de artilugios.
Y, aunque tu mascota seguro disfrutará muchísimo de cualquiera de estos detalles, recuerda que el mejor regalo para ella siempre será tu tiempo y compañía.
#NoCompresAdopta
Queremos aprovechar este blog también para recordar que tener una mascota conlleva mucha responsabilidad. Un perro es un ser vivo que va a depender de ti para todo, no sólo un regalo de Navidad que te entretendrá un tiempo.
Si vas a regalar una mascota, hazlo con responsabilidad y recuerda que hay muchos animalitos deseando tener una familia. En definitiva, no compres ¡Adopta!